La gingivitis es la infección de las encías en su estado inicial, es posible que no cause síntomas porque no duele, ni produce molestias. Sin embargo, cuando avanza la enfermedad puede producir hinchazón o enrojecimiento de las encías, así como sensibilidad de la zona y sangrado constante. Aunque los signos más graves se producen cuando la pieza dental empieza a moverse y a retraerse la encía. En estos casos es una periodontitis.
Es la especialidad que se relaciona con el cuidado, prevención y tratamiento de las enfermedades del hueso y las encías que dan soporte a los dientes.
Los tratamientos preventivos y de mantenimiento consisten en detartraje o destartraje que la gente conoce comúnmente como una limpieza dental.
Cuando no se hace autocuidado en casa con una correcta higiene y la vigilancia profesional periódica aparecen las gingivitis, que son inflamación y sangrado de encías que se agravan y conducen a perdida del hueso que rodea los dientes, aflojamiento y perdida de los dientes.
Esta es la enfermedad periodontal que a veces produce pérdida irremediable de los dientes y deben extraerse para no contagiar y agravar el problema de dientes vecinos y convertirse en focos infecciosos.
En esta dos fotos vemos la diferencia de la encía y hueso sano y en el otro caso una paciente que enfermó pero ha hecho empeño en conservar sus dientes hasta donde sea posible y se observa que la enfermedad cesó su curso destructor.
Como siempre, lo más recomendable es el tratamiento preventivo, cuando hay sangrado al cepillarse consultar para evitar que la enfermedad que está muy incipiente se agrave y si ya empezó detener su avance.
Consulte nuestro horario de atención y planifique su cita.